
¿Cómo afecta al sistema urológico el consumo de tabaco?
Tabaco y salud urológica: una relación poco conocida pero peligrosa
Cuando pensamos en los efectos del tabaco, es común que lo asociemos de inmediato con enfermedades respiratorias o cardiovasculares. Pero lo cierto es que fumar también tiene consecuencias profundas —y muchas veces invisibles— sobre el sistema urinario.
Cada cigarrillo contiene más de 7.000 sustancias químicas. Algunas de ellas, como las aminas aromáticas, son eliminadas a través de la orina. El problema es que, antes de ser expulsadas del cuerpo, pasan horas en contacto directo con las paredes de la vejiga, alterando las células de su revestimiento. Con el tiempo, esto puede desencadenar una de las enfermedades urológicas más graves: el cáncer de vejiga.

Cáncer de vejiga: el impacto del tabaco que pocos conocen
En España, se diagnostican más de 22.000 casos nuevos de cáncer de vejiga al año, y la mayoría están directamente relacionados con el tabaquismo. De hecho, el cigarrillo es la causa número uno de esta enfermedad.
¿Y cuál es la señal de alerta más frecuente? La sangre en la orina, aunque a veces pasa desapercibida o no provoca dolor. También pueden presentarse cambios en la frecuencia o urgencia para orinar. Son síntomas que muchas personas tienden a normalizar… hasta que es demasiado tarde.
La buena noticia es que el diagnóstico precoz marca la diferencia. Detectar el cáncer de vejiga en sus etapas iniciales no solo mejora el pronóstico, sino que permite tratamientos mucho menos agresivos.

Fumar afecta más que los pulmones
Pero la vejiga no es el único órgano afectado. Fumar también puede dañar los riñones, agravar enfermedades prostáticas, favorecer infecciones urinarias y afectar la función sexual masculina. Es un enemigo silencioso que impacta en distintas áreas de la salud urológica, muchas veces sin dar señales claras hasta que hay complicaciones.
Y aquí una verdad que vale la pena repetir: dejar de fumar sí hace la diferencia. A los pocos años, el riesgo de desarrollar cáncer de vejiga se reduce de forma significativa, y la salud general mejora en todos los sentidos.
Escuchar al cuerpo, actuar a tiempo
Si has fumado durante años o aún lo haces, este es un buen momento para hacer un chequeo urológico. Sobre todo si notas cambios al orinar o tienes antecedentes familiares de enfermedades del sistema urinario.
El Dr. José Ángel Gómez Pascual, médico en urología, oncólogo y cirujano, además de contar con una amplia experiencia en el abordaje integral del cáncer de vejiga y otras patologías asociadas al tabaquismo, puede ayudarte a evaluar tu situación con rigor, cercanía y soluciones adaptadas a tu caso.
Agenda tu cita desde el botón PIDE TU CITA y da el primer paso hacia una salud urinaria más consciente. A veces, un simple control puede cambiarlo todo.